![Trucos Xiaomi Miui]()
Todos los móviles Android no son iguales. Si tienes un Xiaomi nuevo es muy posible que desees extraer todo su potencial y conocer sus secretos. Por ello aquí os traemos nuestra guía de trucos para Xiaomi, un completo repaso a las características y funciones más curiosas de MIUI, la capa de personalización que utilizan los dispositivos del fabricante chino.
Cada empresa acostumbra a ofrecer un software diferente para sus dispositivos. Mientras unos apuestan por un sistema más limpio y con menos opciones, otros como Xiaomi prefieren dar a sus usuarios todo tipo de pequeñas herramientas, ya preinstaladas en el móvil para evitar que tengamos que descargar aplicaciones extra. Muchas de ellas no las utilizaremos nunca, pero otras pueden llegar a ser muy útiles si nos acostumbramos.
Aquí os dejamos nuestras recomendaciones y atajos para aprovechar MIUI al máximo y disfrutar de una capa de personalización que con el paso de los años ha ido mejorando muchísimo en rendimiento y sigue teniendo tantos recovecos como el primer día. Esperamos que esta guía de MIUI sea muy útil para todos los nuevos usuarios de Xiaomi.
1. Modificar a nuestro gusto el aspecto del escritorio
![Escritorio Xiaomi]()
El primer paso para configurar MIUI a tu gusto es adaptar el escritorio. Xiaomi nos ofrece iconos cuadrados con bordes redondeados y sin cajón de aplicaciones. Deslizando hacia la derecha iremos viendo todas las apps que tenemos. ¿Qué opciones tenemos para modificar la pantalla principal? Manteniendo una pulsación en cualquier pantalla nos aparece la opción de fondos de pantalla, widgets y ajustes adicionales.
Cambiar el fondo de pantalla es muy sencillo, la lista de fondos predefinidos es grande y podemos acceder a más desde aquí. Si hacemos zoom en ellos, podremos establecer solo la parte que nos interese. La lista de widgets ha mejorado en MIUI 9 y tenemos algunos para acciones rápidas.
![Efectos Transicion]()
Desde la tercera opción de ajustes podemos configurar efectos de transición en la pantalla; giros, cascada, cubo y diversas animaciones más. También nos permite seleccionar qué pantalla será la asociada al botón home y rellenar las casillas vacías.
2. Mover más de una aplicación a la vez
![Mover Apps]()
Otro pequeño truco relacionado con el anterior es la posibilidad de mover de sitio para aplicaciones al mismo tiempo. Mantenemos pulsado cualquier pantalla y desde MIUI 9 nos permite seleccionar varias apps y al moverlas veremos que desde un gesto las cambiaremos de posición a todas.
3. Accesos directos desde la pantalla de bloqueo
![Xiaomi Pantalla Bloqueo]()
La pantalla de bloqueo es otro de los apartados del móvil que podemos personalizar en MIUI. Uno de los trucos más útiles es establecer un acceso directo a la izquierda y a la derecha y asociarlo a la aplicación que deseemos. Desde Ajustes > Pantalla de bloqueo y huella dactilar > Ajustes avanzados podemos también añadir información personal a la pantalla de bloqueo o configurar el desbloqueo inteligente por dispositivo bluetooth.
Desde MIUI 9 en algunos ROMs además al deslizar a la derecha tenemos un acceso directo a Mi Home, Mi Remote y a la linterna. Viene bien conocerlo ya que es una de las maneras más rápidas de iluminarse en la oscuridad.
4. Personalizar los ajustes rápidos
![Ajustes Rapidos Xiaomi]()
Los ajustes rápidos son otro de los apartados fácilmente configurables en MIUI. Desde Ajustes > notificaciones y barra de estado podemos elegir qué ajustes rápidos aparecerán. Otra opción más rápida incluso es pulsar en el icono de Ordenar. Nos aparecerá la lista de cuáles queremos que salgan y en qué orden.
El funcionamiento de las notificaciones también tiene sus curiosidades. Si por ejemplo deslizamos con dos dedos hacia abajo la podremos leer sin que se muestre como leída.
5. Eliminar problemas con las notificaciones
![Whatsapp Xiaomi Notificaciones]()
Uno de los clásicos problemas con las capas de personalización como MIUI de Xiaomi o EMUI de Huawei es que de repente notamos que no nos llegan las notificaciones, normalmente las de WhatsApp. Puede ser porque tenemos configurado un modo de silencio pero también se puede deber a que el gestor de energía las pone en segundo plano e impide que estén recibiendo información. La mejor idea es hacer que WhatsApp no entre dentro del ahorro de batería.
Para ello debemos ir a Ajustes > Batería y rendimiento > Energía > Ahorro de batería, seleccionar la aplicación y elegir la opción de "Sin restricciones".
6. Cambiar el tamaño de la letra y activar el modo lectura
![Modo Lectura Xiaomi]()
Desde Ajustes > Pantalla podemos activar diversas opciones que facilitan la lectura y permite modificar la manera de mostrar la información. El primero de ellos es el modo lectura que reduce la emisión de luz azul. Nos permitirá programarlo por lo que puede ser buena idea establecerlo todos los días a determinada hora de la noche.
Otra opción muy habitual es la de modificar el tamaño de la fuente del sistema o elegir el contraste y colores que se adapte a nuestros gustos; desde tonos cálidos a más fríos.
7. Bloquear aplicaciones desde la multitarea
![Multitarea]()
La multitarea de MIUI no se diferencia mucho de la de Android stock más allá de la disposición de las aplicaciones. Para cerrar todas las apps abiertas podemos pulsar sobre el icono de abajo. Si deslizamos hacia arriba las cerramos y si lo hacemos hacia abajo podremos bloquearlas. Veremos un candado que nos marcará que así se hace.
Desde Ajustes > Pantalla de inicio y Recientes podemos activar que se muestre el estado de la memoria, para conocer cuánta memoria RAM está siendo utilizada.
8. Acceder a la multipantalla
![Multipantalla]()
Desde MIUI 9 los usuarios de un móvil Xiaomi pueden acceder a la multipantalla, una opción que la mayoría de móviles con Nougat ya tienen. Desde la multitarea se puede clickar en la opción de "Pantalla dividida". Después solo hace falta arrastrar hacia arriba una aplicación y elegir la otra. Algunas aplicaciones no son compatibles, pero en general funciona sin problemas.
9. Configurar el audio con el ecualizador
![Ecualizador Musica]()
El sonido es un aspecto muy importante en un móvil y para configurarlo a nuestro gusto podemos utilizar un ecualizador. MIUI añade uno por defecto, accesible desde Ajustes > Ajustes adicionales > Auriculares y efectos de sonido. También podemos configurar a nuestro gusto los botones de volumen del auricular, en caso que tenga teclas físicas.
10. Elegir aplicaciones predeterminadas de inicio
![Apps Inicio]()
Desde Ajustes > Permisos podemos acceder a una serie de opciones muy curiosas. Además de establecer los permisos individuales de cada aplicación podemos elegir qué aplicaciones se iniciarán en segundo plano al encender el móvil.
11. Ocultar archivos
![Archivos]()
El explorador de archivos preinstalado de Xiaomi es muy completo. Nos permite diferenciar por tipo de archivos y navegar fácilmente por las carpetas del móvil, pero además permite ocultar un archivo y establecer una contraseña para desprotegerlo. Para ello deberemos pulsar sobre el archivo y clickar en ocultar.
12. Grabar llamadas automáticamente
![Grabar Llamadas Xiaomi]()
La aplicación nativa de llamadas de Xiaomi es muy completa. Una de las opciones más importantes es la de grabar llamadas automáticamente, sea de todos los números o solo de aquellos que elijamos nosotros.
Por otro lado también se pueden crear gestos asociados y por ejemplo hacer que cuando se pone el teléfono boca abajo se silencie la llamada o dejar de vibrar cuando lo cogemos.
13. Controlar el móvil Xiaomi mediante gestos
![Gestos Xiaomi]()
Si vamos a Ajustes > Ajustes avanzados > Key and gesture shortcut encontraremos toda una serie de gestos que podemos activar desde realizar una captura de pantalla deslizando tres dedos hacia abajo; ejecutar Google Assistant manteniendo pulsado el botón Home o activar la linterna desde la pantalla de bloqueo si mantenemos pulsado el botón menú.
Otro gesto muy útil que no es tal es el de poder utilizar el lector de huellas como disparador en las fotos.
![Doble Toque]()
No nos olvidamos del popular gesto de doble toque para activar la pantalla, muy útil en móviles con la pantalla grande. Lo activaremos desde Ajustes > Pantalla y Doble toque en la pantalla para activar.
14. Capturar pantalla alargada
![Captura Larga]()
Cuando hacemos una captura de pantalla, MIUI nos permite también pulsar en Desplazar para que esa captura sea más larga. Solo se puede realizar en aquellas aplicaciones compatibles como el navegador, Google Play o la mayoría de aplicaciones que ocupen más espacio del mostrado a simple vista. Muy útil para páginas webs.
15. Segundo espacio
![Segundo Espacio Xiaomi]()
MIUI permite la creación de un segundo espacio. Lo encontraremos en la lista de ajustes y al activarlo nos creará un segundo escritorio con su propia contraseña y seguridad. Las notificaciones podrán ser compartidas a nuestra elección y para pasar de uno a otro es a través de un solo botón. Un truco que será muy útil cuando queramos configurar como dos usuarios, por ejemplo para poner modo personal y modo trabajo.
16. Aplicaciones duales
![Aplicaciones Duales Miui]()
En Ajustes > Aplicaciones duales podemos crear una copia exacta de una aplicación para así poder utilizar dos cuentas de manera independiente. Muy útil si tenemos doble SIM, queremos tener dos cuentas de WhatsApp, de Instagram o de cualquier aplicación.
17. Gestión de energía y programar apagado/encendido
![Energia Xiaomi]()
MIUI incorpora diversas herramientas muy sencillas para controlar la energía del móvil. Podemos monitorear aplicaciones, prevenir que se abran, optimizar el móvil cerrando las que están gastando más batería o programar un apagado del móvil a una determinada hora.
18. Bloquear aplicaciones con contraseña
![Seguridad Xiaomi]()
Desde la aplicación preinstalada de Seguridad podemos acceder a opciones para limpiar el caché, aumentar la velocidad, realizar un análisis de la seguridad y también establecer una contraseña para proteger las aplicaciones que queramos. Muy útil si no queremos que la persona a la que le dejamos el móvil pueda acceder a información sensible.
19. Escanear códigos QR e identificar textos
![Ocr Xiaomi]()
Con la aplicación escáner ya no necesitaremos descargarnos ninguna aplicación adicional para leer códigos QR. Simplemente enfocar y listo. También tiene un interesante modo para leer documentos, escanearlos y trasladar automáticamente a texto lo que ponga. Funciona de aquella manera, pero puede sacarnos de un apuro en algún momento.
20. Modo una mano
![Modo A Una Mano]()
El modo a una mano que activaremos desde los ajustes adicionales permite reducir el tamaño de todo el sistema y equipararse al de un móvil con menos pulgadas. Si queremos escribir o movernos con una sola mano sea izquierda o derecha este modo funciona bien y puede ser práctico en momentos puntuales.
21. Bola flotante
![Bola Flotante]()
Desde Ajustes > Ajustes Adicionales podemos activar una bola flotante que podremos mover por toda la pantalla a nuestro gusto. Se nos permite seleccionar 5 accesos directos como por ejemplo acceder a una aplicación, pulsar el botón de inicio, atrás o capturar la pantalla. Muy útil para tener a mano en todo momento las funciones más habituales o por ejemplo si se nos ha estropeado algún botón físico, poder sustituirlo desde aquí.
22. Compartir WiFi mediante un código QR
![Wifi]()
Si queréis que otra persona se conecte a vuestra red WiFi pero no tenemos la clave a mano aquí tenéis una ingeniosa opción que nos ofrece MIUI. Al pulsar sobre el WiFi desde los ajustes aparecerá un código QR. Si la otra persona lo lee podrá conectarse automáticamente a esa red.
23. Envía archivos sin internet con Mi Transferencia
![Mi Drop]()
Otra aplicación muy útil preinstalada en todos los Xiaomi es Mi Drop o Mi Transferencia. Recientemente se ha vuelto muy popular ya que está disponible también para dispositivos que no sean del fabricante chino. Permite enviar todo tipo de archivos aunque no tengamos internet y con una velocidad mucho más alta que el Bluetooth.
24. Controla otros dispositivos con Mi Remote
![Mi Remote]()
Mi Remote es una aplicación que permite controlar la tele, el ventilador, un proyector, la cámara... o cualquier aparato inteligente susceptible de conectarse a internet y ser controlado por esta aplicación de mando con infrarrojos. El caso más obvio es utilizar tu Xiaomi como sustituto del mando de la televisión.
25. Graba la pantalla, añade temas y mucho más con las aplicaciones de Xiaomi
![Aplicaciones Xiaomi]()
Los Xiaomi con MIUI tienen preinstaladas muchas aplicaciones. Es cierto que no es la capa de personalización más ligero pero lo cierto es que está muy bien optimizada y lo más importante, casi todos los añadidos están hechos con cabeza. Tenemos aplicaciones para la radioFM, para la brújula, añadir temas, correo nativo, grabadora de voz o grabadora de la pantalla, una opción para la que normalmente tendremos que acudir a apps externas.
Bonus: Cómo instalar Google Play y los Play Services en MIUI
![Instalar Google Play Xiaomi]()
Todos los trucos presentados en nuestra guía de MIUI están mostrados con la versión 9.0 estable y global, pero la mayoría de ellos los encontraremos también en las ROMs de MIUI 8.5 así como en las alternativas chinas. Sin embargo en estas últimas tendremos un problema muy importante. En los móviles Xiaomi comprados directamente a China no tenemos Google Play instalado.
Pero todo tiene solución. Simplemente deberemos descargar el Google Installer, una aplicación APK que nos añadirá la Play Store, así como los servicios de Google. En algunos casos la sincronización no será la mejor, pero nos permitirá disfrutar de las apps de Google como si estuviésemos en una ROM global. Si el Google Installer no os funciona y se os queda chequeando información, os recomendamos el método de restauración.
Esperamos que este repaso a las opciones de MIUI y los diversos trucos os sirvan para disfrutar más de vuestro móvil Xiaomi, sin duda unos dispositivos con una excelente calidad/precio y muchísimas posibilidades.
En Xataka Android | Estos son los productos que Xiaomi trae a España de forma oficial: disponibilidad y precios